Globalización
Ciudadanos del mundo
¿Quién se identifica más con ser ciudadano del mundo?
Hemos realizado una encuesta a personas de entre 15 y 24 años y de 40 años o más en 21 países para estudiar cómo está cambiando la infancia.
Leer más información sobre la encuestaUn porcentaje significativo de los jóvenes manifiesta identificarse en mayor medida con ser parte del mundo.
Esto es, en parte, un reflejo de la explosión de Internet y de la creciente sensación de conexión en todo el mundo.
En efecto, quienes utilizan Internet todos los días tienen más probabilidades de afirmar que se identifican como ciudadanos del mundo que quienes nunca la utilizan.
Del mismo modo, quienes viven en ciudades o pueblos tienen más probabilidades de decir que se identifican como ciudadanos del mundo.
Responda a la pregunta anterior para saber más sobre la naturaleza cambiante de la infancia.
Volver a la preguntaEn promedio, solo el 22 % de las personas mayores manifiesta que se identifica sobre todo con ser parte del mundo, casi la mitad del porcentaje de los jóvenes.
En los 21 países, las personas tienen un 1% menos de probabilidades de identificarse como ciudadanos del mundo con cada año adicional de vida.
Este hallazgo es uno de los más significativos de nuestro proyecto.
Esto refleja un profundo cambio en el modo en que las personas se ven a sí mismas y en la comunidad con la que se sienten especialmente cercanos.