Cambio climático
La otra crisis climática
El cambio climático supone una prueba sin precedentes para la humanidad. Esta carga recaerá de forma desproporcionada en la generación joven. ¿En qué medida son conscientes los jóvenes de este desafío?
Hemos realizado una encuesta a personas de entre 15 y 24 años y de 40 años o más en 21 países para estudiar cómo está cambiando la infancia.
Leer más información sobre la encuestaResponda a la pregunta anterior para saber más sobre la naturaleza cambiante de la infancia.
Volver a la preguntaEn promedio, solo el 80% de los jóvenes dice haber oído hablar del cambio climático.
Responda a la pregunta anterior para saber más sobre la naturaleza cambiante de la infancia.
Volver a la preguntaEn promedio, solamente el 56% eligió la definición correcta de cambio climático: un aumento de la temperatura media del planeta y de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por la actividad humana.
El resto considera que el cambio climático se refiere a cambios estacionales de la temperatura.
Es evidente que, a nivel mundial, la concienciación sobre el cambio climático entre los jóvenes dista mucho de ser plena.
Esto es especialmente cierto en los países más pobres.
En promedio, el 77 % de los jóvenes de países de ingresos altos afirma haber oído hablar del cambio climático y es capaz de definirlo correctamente.
El porcentaje es de tan solo el 23 % en promedio en países de ingresos bajos y medianos bajos.
La falta de comprensión del cambio climático no es un problema exclusivo de los jóvenes.
En promedio, las personas mayores no dieron mejores respuestas a estas preguntas.
La falta de comprensión de la crisis climática conlleva una incapacidad de responder a ella. Esto representa un importante obstáculo para una acción mundial eficaz.